Finalizaron los primeros 20 agentes provinciales la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado

Se dicta bajo modalidad virtual tutorada a través de la Plataforma Integrar Académica, tiene una duración de tres años y título de validez nacional emitido por el Consejo Provincial de Educación

El Gobierno de la Provincia del Neuquén informa que el martes 12 de agosto, veinte agentes de la administración pública provincial culminaron con éxito la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado, tras defender sus Trabajos Finales Integradores.

Esta primera cohorte representa un avance clave en la capacitación y profesionalización de los recursos humanos, contribuyendo al fortalecimiento de la gestión pública y al desarrollo de políticas más eficientes para la ciudadanía neuquina.

La asignatura final a cargo de la Lic. Gimena Areta, tuvo como objetivo la formulación de propuestas de mejora para áreas específicas de la administración pública provincial, vinculadas a los sistemas de la administración financiera del Estado.

Los nuevos técnicos son: Marcela Amarante; María Gladis Castillo; Santiago Díaz Ortiz; Alicia Enrique; María Andrea Fernández; Micaela Belén Fuentes; Martín Francisco Gómez; María de los Ángeles Lizaso Roldán; María José López; Gabriela Natalia Maestra; Micaela Beatriz Martínez; Raúl Ricardo Miranda; Carla Eliana Moreno; María Florencia Nievas; Clara Anahí Obredor; Natalia Verónica Peña; Marcela Adriana Pérez Buscaglia; José Luis Rezzonico; Laura Emilia Ríos Vidaurre; y Valeria Carolina Sánchez.

Los flamantes egresados pertenecen a los Ministerios de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; de Gobierno; de Infraestructura; de Economía, Producción e Industria; de Trabajo y Desarrollo Laboral; a la Jefatura de Gabinete; al Ministerio de Energía y Recursos Naturales; al Instituto de Seguridad Social del Neuquén; al Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo; y al Consejo Provincial de Educación.

Durante la instancia de defensa del trabajo final integrador, participaron el Contador General de la Provincia, Cr. Sebastián T. Pistagnesi, el Subsecretario de Recursos Humanos, Cr. Juan A. González López, y los tutores de cada proyecto.

La tecnicatura se dicta bajo modalidad virtual tutorada a través de la Plataforma Integrar Académica, con una duración de tres años y título de validez nacional emitido por el Consejo Provincial de Educación. Su Plan de Estudios N° 759 contempla seis cuatrimestres, 24 materias, dos prácticas profesionalizantes y un trabajo final integrador.

La carrera fue implementada en el año 2021 por iniciativa del Ministerio de Economía, Producción e Industria, a través de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Humanos, y en articulación con el Ministerio de Educación. Fue aprobada por el Consejo Federal de Educación, constituyéndose en la primera propuesta formativa de pregrado en modalidad a distancia impulsada por el Gobierno Provincial.

La primera cohorte comenzó en agosto de 2022 con la Sección “A”, a la que se sumaron las secciones “B” y “C” en 2023, y este año la Sección “D” correspondiente a la Cohorte 2025. Actualmente, más de 120 estudiantes de distintos organismos provinciales cursan la carrera.

La implementación de esta propuesta académica constituye un avance significativo orientada a la optimización de la gestión pública y a la profesionalización de los agentes públicos, mediante un enfoque innovador de proyección provincial.