Neuquén impulsa un enfoque técnico y participativo en el debate nacional sobre Armonización Tributaria Municipal
La provincia del Neuquén participó en la reunión virtual de la Comisión de Asuntos Municipales de la Subsecretaría de Relaciones con Provincia, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, donde el principal tema abordado fue la Armonización Tributaria.
La provincia del Neuquén participó hoy, 16 de abril de 2025, en la reunión virtual de la Comisión de Asuntos Municipales de la Subsecretaría de Relaciones con Provincia, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, donde el principal tema abordado fue la Armonización Tributaria.
El encuentro propició un valioso intercambio de experiencias entre jurisdicciones. La provincia de Santa Fe compartió los detalles de su exitoso proceso de elaboración del código tributario, ofreciendo importantes perspectivas para otras provincias.
En este marco, el Neuquén presentó los avances que está impulsando en la elaboración de un Código Tributario Municipal Armonizado. Rosa Ana Castro, Coordinadora de Relaciones Fiscales con Municipios dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia del Neuquén, expuso la firme decisión del gobierno provincial, enmarcada en el Pacto de Gobernanza y en el Convenio de Asistencia Financiera, de avanzar en esta dirección. Detalló las reuniones y espacios de diálogo que se vienen desarrollando desde marzo con municipios de primera y segunda categoría, asegurando una representatividad territorial completa. El objetivo fundamental es la elaboración conjunta de un proyecto de Ley del Código Tributario Municipal Armonizado durante 2025 para su implementación en 2026.
Expuso también por la Provincia de Neuquén la Cdora. Gabriela Becerra, Especialista en Tributación. Becerra profundizó en el riguroso trabajo técnico que se está llevando a cabo, que incluye el análisis de los antecedentes de otras provincias y un estudio pormenorizado de las ordenanzas tarifarias de cada municipio neuquino. El propósito de este análisis exhaustivo es lograr un marco normativo que cumpla efectivamente con los principios de equidad, transparencia y eficiencia tributaria.
La activa participación del Neuquén y la detallada exposición de su enfoque técnico y participativo generaron un gran interés entre los representantes de otras provincias y funcionarios nacionales, quienes valoraron la integralidad y la planificación estratégica de la provincia.
La armonización tributaria se consolida como una política prioritaria para fortalecer la autonomía y la capacidad financiera de los municipios, promoviendo un desarrollo territorial más equilibrado y simplificando las obligaciones fiscales para los ciudadanos.