El IPC tuvo una variación de 3,0% 

El acumulado fue del 6,6% y el interanual 80,2%. 

Las divisiones que más aumentaron fueron Educación (7,4%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,1%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,8%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (0,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8%) y Transporte (1,9%)

Educación fue la división que más aumento (7,4%) y tuvo una incidencia de 0,19 p.p., que se debe mayormente a educación primaria y secundaria.

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró una variación mensual de 4,1% y contribuyó a la variación del nivel general con 0,65 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas.

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 3,8% y fue la división que más contribuyó al nivel general con una incidencia de 0,79 p.p. El aumento más relevante fue en carne bovina, que explica el 62% de la incidencia de la división. También se destacaron las bajas en algunas verduras, en particular, tomate, papa y zapallo.

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Recreación y cultura y Transporte, que en conjunto representaron 64,6% del incremento mensual que se registró en el nivel general.

Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 3,2% y una incidencia de 0,25 p.p. Los aumentos que más impactaron fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales.

Transporte presentó una variación mensual de 1,9% y una incidencia de 0,25 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en combustibles para vehículos.

Vea el informe completo aquí