Cobertura Técnica
LA DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO PRIMORDIAL FOMENTAR ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS QUE SURGAN DEL ANALISIS DE ESTADISTICAS Y AUDITORIAS DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
SE BRINDA NUESTRA PARTICIPACION CON LOS DIFERENTES ORGANISMOS, SECTORES U AREAS EN DONDE SE REQUIERA NUESTRA INTERVENCION EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y CUIDADO DE NUESTROS TRABAJADORES.
FUNCIONES DE ESTA AREA:
-
PRESENTACIÓN Y CONFECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD LABORAL.
-
ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE.
-
ELABORACIÓN Y/O ADECUACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE TAREAS SEGURAS.
-
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS DE PROCESOS A NIVEL DE PROYECTO Y OPERACIÓN.
-
DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y ASESORAMIENTO PARA SU CORRECTA SELECCIÓN Y USO.
-
REVISIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES CONTRA EL FUEGO.
-
SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO Y REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD Y OTRAS OPERATORIAS QUE LLEVE A CABO LA ART Y/O SRT.
-
AUDITORÍAS CONJUNTAS CON ART (ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO)
-
GESTIÓN DE SEGURIDAD CON VISITAS TÉCNICAS AL ESTABLECIMIENTO EN CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE, CONFECCIONÁNDOSE UN INFORME DE LA VISITA EFECTUADA.
-
MEDICIONES Y ESTUDIOS FÍSICOS: RUIDO, ILUMINACIÓN, ETC.
Cobertura Legal y Asesoramiento
El área de Seguridad e Higiene del Trabajo de la Unidad Central, coordinará y auditará la actuación de todos los Organismos y Establecimientos de la Provincia de Neuquén, a los efectos de mantener y cumplir las obligaciones específicas y los programa implementados en materia de Seguridad e Higiene.
-
FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
-
Auditar el funcionamiento de los servicios DE SEGURIDAD e Higiene en el Trabajo que se desempeñen en el ámbito del poder ejecutivo provincial.
-
Coordinar los servicios de seguridad e higiene para dar cumplimiento a la normativa vigente: Ley Nacional Nº 19587, el Decreto Nº 351/79 y sus modificatorios SRT Res. Nº 1338/96 y reglamentaciones conexas, además del Decreto Provincial 2473/04.
-
Apoyo técnico permanente en materia de Seguridad e Higiene a los diferentes organismos de la Administración PÚBLICA.
-
Mantener actualizado el contenido y alcance de las misiones y funciones de los servicios de medicina laboral y seguridad e higiene de los organismos públicos centralizados y descentralizados como entes autárquicos de la administración pública provincial conforme a la normativa legal vigente.
-
Auditar a la Aseguradora de Riesgos del trabajo acerca del cumplimiento de la legislación vigente así como con los contratos celebrados con el Poder Ejecutivo de la Provincia del Neuquen en cuanto a cobertura de accidentes de trabajo/enfermedad profesional, prestadores, exámenes médicos periódicos, capacitaciones, etc.
-
Asesorar a las autoridades provinciales sobre las responsabilidades legales, civiles y penales respecto a la ocurrencia de siniestros laborales en las dependencias de los organismos públicos de personal propio o contratado
-
Solicitar como Unidad Central a las Unidades Sectoriales reuniones periódicas para la resolución de determinados criterios en materia de Medicina Laboral y Seguridad e Higiene.
-
Intervención sobre la Investigación de Accidentes de trabajo y estadísticas de accidentes.
-
Ser la cara visible ante A.R.T; S.R.T y toda otra autoridad de aplicación por temas de seguridad laboral e higiene laboral supervisando la prestación brindadas al trabajador en caso de Accidente Laboral.
-
Auditoria de prestaciones generales brindadas por A.R.T.
Prevención de Riesgos
La prevención de riesgos en el trabajo es el conjunto de actividades y medidas que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a su entorno laboral con el fin de evitar o disminuir las posibilidades de que los trabajadores sufran daños derivados del trabajo, ya sean estos accidentes o enfermedades profesionales.
Por tal razón desde esta dirección se trabajaran acorde a los riesgos en actividades, estableciendo medidas preventivas para las diferentes tareas de los trabajadores las cuales serán publicadas a modo de infografías.