Día de la Mujer Policía: un reconocimiento desde Mariano Moreno
La histórica Comisaría 34 conmemoró una fecha tan significativa en la vida de las mujeres que forman parte de la fuerza policial.
Al conmemorarse este lunes el día de la Mujer Policía en el territorio nacional y en las instalaciones de la histórica Comisaría 34 de Mariano Moreno, el jefe de la unidad, comisario Walter Rosales, en diálogo con LMNeuquén reivindicó y reconoció la importancia del trabajo cotidiano que lleva adelante el personal femenino en la institución.
Resaltó además el fuerte empoderamiento que han logrado las mujeres dentro de la Institución policial, generando una mayor igualdad de oportunidades. “Les deseo un feliz día a todas mis compañeras que ayudaron a hacer grande a mi querida Institución”, expresó.
En el mismo diálogo el jefe policial remarcó la relevancia que conlleva la participación del personal femenino en las distintas actividades que ejerce la unidad, tanto en el servicio de calle como en la parte administrativa. “La comisaría 34 tiene una impecable trayectoria al servicio de la comunidad en sus más de 80 años de historia. La mujer policía vino a cumplir un papel protagónico y a la par del tradicional plantel masculino. Es así que se ha logrado una armonía laboral y profesional que agiganta notablemente la función policial”, enfatizó.
Actualmente en la institución policial de esta localidad prestan servicio cuatro mujeres: la oficial inspector Gisella Castillo, la cabo Soledad Catalán y la cabo Yohana Montecino y la agente Rocío Ríos.
Las mujeres policías en Mariano Moreno
Hace unos cuantos años el personal femenino también se incorporó a las filas de la institución local. Algunas de ellas han dejado una fuerte impronta en la unidad y otras hoy llevan adelante el “orgullo de portar el uniforme policial”. Así lo expresó la agente Rocío Ríos, oriunda de Zapala y con tres años de servicio en la fuerza policial.
“Hace siete meses que me incorporé al personal de la Comisaría 34 de Mariano Moreno. Soy la única integrante de mi familia que abrazó esta carrera, a la cual cada día que pasa quiero más y siento un profundo orgullo de ser parte de la fuerza policial y de portar su uniforme”, señaló la joven. Comentó además que es oriunda de Zapala y que vive en esa ciudad junto a sus padres y a su pequeña hija.
Por su parte, la oficial inspectora Gisella Castillo hace 5 años que se incorporó a la unidad policial de Mariano Moreno y hace 15 años que forma parte de la fuerza. “Como Rocío yo también siento un profundo orgullo de portar el uniforme policial y también de ser parte de esa energía femenina que afortunadamente ha ido conquistando espacios dentro de la institución policial y dentro del resto de la sociedad”.
En este sentido valoró que en la actualidad haya mujeres que ocupan espacios jerárquicos dentro de la fuerza policial, como Oficial de servicios y jefes de calles. “Celebro con mucha alegría que en los más altos espacios de jefatura de policía también haya compañeras que ya se han ganado su lugar por mérito y trabajo y que de alguna manera le han marcado y le marcan el camino al resto de las mujeres que forman parte de la institución policial. Es un logro de todas y es una muestra cabal de camaradería de toda la institución más allá del género”.
Gisella es nativa de estas tierras y sus padres y abuelos forman parte de una tradicional familia de Covunco Arriba. En ese contexto nombró a su padre Jorge Argentino Castillo y a sus abuelos Jorge Castillo y Belina Espinoza.
¿Por qué se celebra el día de la mujer policía?
Desde el año 2018, todos los 14 de agosto se conmemora en el país el Día de la Mujer Policía, en honor a la Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López.
Esta efectivo policial fue la primera uniformada mujer en morir en un acto de servicio, ocurrido el 24 de marzo de 1999, de madrugada, en circunstancias de encontrarse en tareas de apoyo a compañeros en Rodeo de la Cruz, Mendoza.Al momento de morir tenía 28 años y la fecha elegida es en conmemoración al día de su nacimiento. Desde Mariano Moreno, el comisario Walter Rosales hizo extensivo su saludo y reconocimiento a todas las mujeres policías que prestan servicio en la fuerza a lo largo y a lo ancho de la provincia del Neuquén.
Noticia pubicada en el Diario LM Neuquén